CONFORT TÉRMICO

De todos los servicios técnicos de un edificio, el más sensible a los ocupantes y el más identificado con el confort es la climatización. Podemos definir el confort como un estado de bienestar físico y mental. Los límites extremos, desde el punto de vista térmico, pueden resultar dañinos. Un control adecuado de la temperatura y humedad del medio ambiente permite obtener un mayor confort y la consiguiente mejora del bienestar físico y de las condiciones de salubridad.

Evaluación del Confort

mejorar el confort percibido

Para la correcta evaluación del confort térmico, existen una serie de variables que podemos modificar y otras que no. La temperatura exterior, el tipo de construcción y la humedad relativa del aire son variables impuestas por la localización. La ropa utilizada, abrir las ventanas o el uso de ventiladores en las estancia, ayudan a mejorar el confort percibido en edificios ventilados naturalmente.

Normativa

temperatura y humedad relativa

La normativa aconseja que para tener un confort óptimo, se deben dar las siguientes condiciones: La temperatura en invierno debe estrar comprendidad entre 18 y 22°C. En verano nunca debe ser inferior a 25°C para evitar un consumo excesivo y evitar los cambios bruscos de temperatura entre el exterior y el interior al entrar en la vivienda. La humedad relativa del aire debe ser entre 30 y 70%, la velocidad del aire en los sistemas de refrigeración y ventilación no debe superar 0,25m/sega, a una altura inferior a 2 metros. Los ruidos y vibraciones: deben estar aisladas las zonas de ocupación habitables.

MENU

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en su navegador cada vez que visita nuestra página web. La utilidad de las cookies es guardar el historial de su actividad en nuestra página web con fines estadísticos, para mejorar el servicio que deseamos proporcionar al cliente. Las cookies pueden ser aceptadas, rechazadas, bloqueadas y borradas, según desee. Podrá hacerlo mediante las opciones disponibles en la presente ventana o a través de la configuración de su navegador, según el caso. En caso de que rechace las cookies no podremos asegurarle el correcto funcionamiento de las distintas funcionalidades de nuestra página web.

Más información en el apartado Política de cookies.

ACEPTAR COOKIESRECHAZAR COOKIES